Salsa de chile piquin Receta

El Chile piquín, Este es un chile silvestre que nace de un arbusto que mide de entre 30 a 60 cm. pudiendo llegar a medir hasta 2 metros, La salsa de este chile piquín es muy picosa, fresca y tiene un sabor muy especial.  es ideal para acompañar todo tipo de cortes de carne asada,botanas ó antojitos Ingredientes: -6 chiles piquín -3 jitomates -1 pedacito de cebolla -4 tomates verdes -3 ramas de cilantro picado -sal al gusto -1 cucharadita de consomé de pollo Preparación: -Asa los chiles y jitomates.  -Pon a hervir los tomates verdes hasta que cambien de color. -Licua los tomates, jitomates,...
Read more »

Ceviche de coliflor Receta

El ceviche es un plato que nace en Perú y consiste en marinar cualquier tipo de proteína (sobre todo pescado blanco) con jugo de limón o cualquier cítrico. En esta oportunidad les explicamos como preparar un delicioso ceviche de coliflor. Esta verdura es parecida a el brócoli pero blanca perfecto para compartir hasta con los paladares más incrédulos.  Que la disfruten. Ingredientes: -1 coliflor mediana, limpia -4 tomates (jitomates) -1 pepino -1 trozo de cebolla morada -Chile Jalapeño o serrano, al gusto -1 ramillete de cilantro 6 cucharadas de ReaLime, o al gusto -½ taza de Clamato, o al gusto -Sal ...
Read more »

Receta de Jericallas

La Jericalla es un postre típico mexicano (cuna del mariachi y el tequila) que tiene origen en la ciudad de Guadalajara. Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar.  Las jericallas aunque parezca muy difícil su elaboración es tan sencilla y económica.  Que la disfrutes.... Ingredientes: -1 litro de leche -1 canela -1/2 taza de azucar -Vainilla -6 yemas de huevo Preparación: - Se pre calienta el horno a 180º -Se pone a hervir el litro de leche con la canela el azúcar y la vainilla. -Luego Se baten las yemas con un batidor globo. -ya batidas Se pone poquito leche hervida se...
Read more »

Pages 231234 »

 
Las recetas e imágenes publicadas en el blog pueden pertenecer a otras webs, la fuente de cada receta siempre es citada al final de la misma para evitar problemas de copyright.